domingo, 30 de abril de 2017

Los Pueblos Arios "Comienza el Exilio"





       Para poder interpretar o entender esta profecía debemos ubicarnos geográficamente primero, para de esta manera saber a lo que se refería el profeta con sus dichos profundos.
       Por lo tanto iremos paso por paso, de la cual responderemos primero la pregunta correspondiente a las primeras palabras de este verso 1 y 2 del capitulo 21 del libro de Isaías sobre el “desierto del mar”, pero ¿ cual es el desierto del mar de que se habla aquí? Dada la ubicación del imperio de los medos, correspondiente hoy en día a la región de Irán, y al mismo tiempo que los descendientes de Elam, que se establecieron en el Oriente, detrás de los montes Zagros, cuya ciudad Susa fundaron allí.
       Por tanto “el desierto del Mar es el Golfo Persico”, esto asi porque tras la deportación de fueron objeto los judios tanto por parte de Babilonia como su llegada a Persia estas dos regiones se habían convertido junto a su ciudad osea Susa en ciudad del exilio hebreo.
      Susa que era la ciudad del exilio o mejor dicho se constituyo para los judíos deportados, en el que devemos recordar que tanto el imperio de los babilónicos como de Media y Persia constituía un lugar de amargura y desesperación dado que fueron o habían sido deportado a estas tierras y mantenidos cautivos durante el periodo del rey Asuero.
      Tanto el libro de Esdras como el de Nehemias nos dan una referencia mas detallada sobre los hechos tras la caída de Babilonia y los sucesores del rey Nabuconodosor que por espacio de 70 anos, desde el ano 400 a.C. al 330 a.C. gobernaron toda aquella región.
      Tras la llegada de Ciro como rey de Persia, y la proclamación de este sobre el regreso de los judíos a Jerusalén, ya Susa se había convertido en una ciudad de veraneo para sus príncipes y reyes.
     Los descendientes de Elam, ósea los elamitas constituyeron parte de los ejércitos que lucho contra las ciudades de Israel durante la invasión  tanto de los babilónicos como de los medos persas.
     Esta actividad realizada por este pueblo a modo de mercenarios siempre a sido comun entre las naciones desde tiempos antiguos, asi como el caso del imperio griego con la utilización de los Partos, los romanos con los Normandos, Sajones, Anglos para someter a los pueblos bretones de la antigua Inglaterra, etc.,  Por lo que en el libro de Isaías fungiendo aqui como cronista e historiador también detalla estos acontecimientos.
     Y en la que Isaías la califica como un sacrilegio por parte de los elamitas a Jerusalén, tanto así que en su visiones el ve como estos aliándose con los moradores del territorio de Moad, saqueaban los tesoros de la casa de David, y el resto del Reino de Juda estos por cierto constituyeron un pueblo de arqueros.
     Osea la utilización del arco y la flecha como arma de guerra que como es bien sabido por el amigo lector constituyo en la antigüedad y Edad Media un arma efectiva para el derribo de los ejércitos enemigos a larga distancia.
     A razón de este acontecimiento quedo registrado en el libro del mismo Isaías de la que podemos leerlo como sigue:

               Isaías  22:5 Al 11

    Porque día   es de alboroto,   de
angustia y   de confusión, de parte
del Señor , Jehová de los ejércitos,
en el valle de la visión,  para derri-
bar el muro, y  clamar   al    monte.

    Y Elam  tomo   aljaba,   con  ca-
rros y  con  jinetes, y  Kir  saco  el
escudo.
    Tus   hermosos    valles   fueron
llenos de carros, y  los de a caballo
acamparon  a  la  puerta
  
     Y     desnudo   la   cubierta    de
Juda; y  miraste en  aquel día hacia
la casa de arma del bosque.

   Visteis   las  brechas   de  la   ciu-
dad  de   David, que se   multiplica-
ron; y  recogisteis   las   aguas   del
estanque de abajo.
    Y constasteis  las    casas  de   Je-
rusalen,  y  derribasteis  las   casas
para fortificar el muro.   



El Regreso de los Judios

     A continuación ofrezco la proclamación de Ciro rey de Persia contenida en el libro de Esdras dando la autorización del regreso de los judíos a Jerusalén luego de que favorecidos tras la caida del imperio babilonico por una política de tolerancia migratoria que caracterizo al antiguo imperio de los Medos y los Persas contrario al babilonico y  que se emitio por boca del propio emperador de aquel tiempo llamado Dario I el Grande nacido en el 558 a.C., rey de Media y de Persia del 521 a.C. al 486 a.C., Pero antes pasemos primero a conocer algunos datos sobre la vida de este increíble hombre de la antigüedad forjador de todo este basto y antiguo imperio de Media y  Persia.
    Hijo del noble persa Histaspes, y miembro de la familia real persa de los Aqueménidas.- En el 522 a.C., a la muerte del rey Cambises II, un grupo de magos sacerdotes persas intentaron dar el trono a uno de sus acólitos, el usurpador Gaumata; que fingió ser Smerdis (Metensicosis palabra griega que se utilizaba para definir la reencarnacion o la transmigracion de las almas), fallecido alrededor del 523 a.C.), el hermano asesinado de Cambises II, pero que para el 521, Darío derrotó a Gaumata y fue elegido rey de Persia.
    Los dos primeros años de su reinado hubo que dedicarlos a reprimir rebeliones, las más importantes de las cuales ocurrieron en Babilonia.- Posteriormente se dedicó a la reforma de la organización interna de Persia y aseguró sus fronteras.
    Reorganizó el vasto Imperio en 20 satrapías (provincias), este tipo de funcionario publico se corresponde fielmente con los escritos en el libro de Daniel en el que los Satrapas elegidos por Dario se conjugaron para levantar calumnia en contra de este.
     Dentro de sus obras de carácter publico encontramos que construyó avenidas, organizó un sistema postal, reformó la moneda, fomentó el comercio y ganó la buena voluntad de gran parte de la heterogénea población. Toleró otras religiones y consiguió el respeto de los judíos, a quienes permitió completar la reconstrucción del Templo de Jerusalén en el 516 a.C., hecho este narrado en el libro de Esdras y Nehemias lo cual confirma la veracidad biblica de este tipo de personalidad del rey Dario I, que lo convertiria en un popular y respetado dirigente aun dentro de los egipcios, a cuyo sumo sacerdote consultaba, y de los griegos de Asia Menor, cuyos oráculos le respaldaron durante la revuelta de las ciudades griegas.-
     Ahora volvieldo al principio de este capitulo en el que dije que hiba a ofrecer la proclama redactada en el libro de Ester, la doy a continuacion como una forma de ilustrar al amigo lector que no conoce de esta historia biblica que se lee de la manera siguiente:



     Esdras 1:1,2 y 3

        En el primer ano de  Ciro  rey
  de   Persia,   para   que   se    cum-
  pliese la palabra de Jehová     por
  boca de jeremías, despertó   Jeho-
  va el espíritu de Ciro rey  de  Per-
  sia, el cual hizo pregonar de pala-
  bra   y  también  por  escrito  por
  todo  su  reino,  diciendo:

       Así ha  dicho Ciro rey  de  per-
  sia : Jehová el Dios  de los  cielos
  me ha dado todos los reinos de la
  tierra,  y me ha mandado  que  le
  edifique   casa  en  Jerusalén, que
  esta en Juda.

     Quien  haya  entre  vosotros  de
  su pueblo, sea Dios con el, y suba
  a Jerusalén  que  esta  en  Juda, y
  edifique la casa a Jehová Dios  de
  Israel  (el es el Dios),  la cual esta
  en   Jerusalén.

Datos: esta cita bíblica fue
tomada     de     la    Biblia
de   referencia  Thompson,
versión    Reina   -  Valera,
revisión de 1960.
Compilado   y    redactado
Frank Charles Thomsom ,
Ph.D., EditorialVida, 
                                                      4ta.Impresión,1989.



    Los exilios, diásporas o éxodos son solo algunos de los nombres recibido dado a la emigración atravez de la historia a la partida del pueblo de Israel de su tierra ósea Canaán o mejor dicho el pueblo judío.- La historia ha sido testigo de esta verdad en este capítulo se toma por contado la primera ya como nación establecida.
     Sin embargo si contamos las realizadas por Abraham, Isaac y Jacob veremos que esta no es la primera aunque para ese tiempo No eran pueblo propiamente dicho sino que la misma forman parte de un grupo de siete (7)  éxodos que en capítulos siguientes iré desarrollando.
     Disfrutemos por tanto de esta travesía atravez de la historia y la geografía de estos fascinantes viajes que dieron origen a la fe más difundida en la historia de la humanidad la creencia en el Dios de Abraham, Isaac y Jacob.
                                                                                       Ramón Rivera…


    


       



No hay comentarios:

Publicar un comentario