lunes, 25 de septiembre de 2017

Los Inicios de la OTAN






    La OTAN es la Organización del Tratado del Atlántico Norte, por lo que su nombre nos indica que tiene su origen en los países que orbitan el Atlántico Norte osea Norteamérica y Europa.
 Pero si las naciones del Norte de Europa son las antiguas Tribus de Israel que colonizaron estas tierras la pregunta seria ¿Existe un antecedente de la creación de este organismo multilateral en la Biblia? Y la repuesta es Si. Y la misma se encuentra en el libro de Números que dice de la forma siguiente: 

Números 32:21, 22, 25,33

y todos vosotros pasáis arma-
dos el Jordán delante de Jehová,
hasta que haya echado a sus ene-
migos de delante de sí,

y sea el país sojuzgado delan-
te de Jehová ; luego volveréis, y
seréis libres de culpa para con Je-
hová, y para con Israel; y esta
tierra será vuestra en heredad de-
lante de Jehová.

Y hablaron los hijos de Gad y
los hijos de Rubén a Moisés, di-
ciendo: Tus siervos harán como
mi senor ha mandado.

Asi Moisés dio a los hijos
de Gad, a los hijos de Rubén, y a la
media tribu de Manasés hijos de
José,el reino de Sehón rey amo-
rreo y el reino de Og rey de Ba-
sán, la tierra con sus ciudades y
sus territorios, las ciudades del
país alrededor. 


El numero de hombre compuesto por los ejércitos de las tribus de Rubén, Manases y Gad llego a sumar un aporte de cuarenta mil (40,000), hombres armados, una cifra de por sí muy significativa en la lucha contra los ejércitos cananeos, en la culminación de las conquistas de esta tierra.
La tribu de Rubén como la mayor entre las demás tribus de Israel, encabezaba la delegación de los ejércitos del lado este del rio Jordán, en la unión o coalición de los ejércitos israelitas y en la cual es una versión antigua de la OTAN, que existe hoy en día y que se encarga de la defensa de la unión europea.
Vemos también la condición impuesta por Moisés a estas tribus con relación a la contribución que estas tienen que hacer para de un modo más simple pagar la ayuda prestadas a estas por las demás tribus durante la conquista de la parte este del rio Jordán.
En pocas palabras llegó el momento de ayudar a quienes les ayudaron a asentarse en la parte este de Israel y la tierra de Canaán, es importante reconocer que el libro de Josué también relata esta hazaña militar, Josué convertido en el campeón y estratega militar de las tribus de Israel, los pueblos circundantes de toda aquella región tales como fueron: los Amorreos, heteos, jebuseos, sidonios, filisteos y demás pueblos descendientes de Cam hijo menor de Noé.
Con relación a las conquistas por parte de las tribus de Israel de toda aquella región es importante considerar la maldición pronunciada por Noé contra su hijo Cam, y que se relata en el libro de Génesis de la cual se lee de la forma siguiente:
Génesis 9:24
Y despertó Noé de su em-
briaguez, y supo lo que le había
hecho su hijo más joven,
y dijo: Maldito sea Canaán;
Siervo de siervos será a sus
hermanos.

Como el amigo lector sabrá y que el autor de este libro a estado relatando constantemente sobre el origen genealógico de las tribus de Israel, de las cuales corresponden a la descendencia de Sem, al igual que los cananeos que corresponden a la genealogía de Cam.-Para una mayor comprensión sobre las descendencias de los hijos de Noé, recomiendo al amigo lector leer el capítulo dedicado a las genealogías de Cam, genealogías de Jafet y la genealogía de Sem, en la cual se detallan todas y cada una de las naciones a la que corresponden estas descendencias de los hijos de Noé.
En el despliegue de los ejércitos de Israel el libro de Josué nos da la cifra de estos ejércitos de las tribus del lado oriental del rio Jordán, y de la cual yo anteriormente mencioné, pero que ahora para la ilustración del amigo lector les escribo más adelante encontrada en el libro de Josué y que dice de la manera siguiente:

Josué 4:12

También los hijos de Rubén
y los hijos de Gad y la media tribu
de Manases pasaron armados de-
lante de los hijos de Israel, según
Moisés les había dicho.

Como cuarenta mil hombres
armados, listos para la guerra,
pasaran hacia la llanura de Jericó
delante de Jehová.


LA OTTIP (Organización Del Tratado De Las Tribus De Israel y Palestina)

Durante las campañas militares de los hijos de Israel muchas de ellas en la que actuaron dos o varias tribus por separado en contra de los pueblos cananeos tal es el caso de las tribus de Judá y Simeón tras la conquista efectuada contra el rey Adoni-Bezec, así como también la ciudad de Sefat, que le pusieron el sobrenombre de Horma.
Tras las guerras que a todo lo largo y ancho de la humanidad se han estado desarrollado desde la antigüedad hasta estos tiempos modernos cabe destacar que el denominado "botín de guerra", ha formado parte fundamental en las sufragaciónes de los costos de las mismas. Esta practica también se fué propagando y en la que en las sucesivas narraciones bíblicas en las que tanto los pueblos cananeos y las tribus de Israel, pasando por las de Nabucodonosor con el advenimiento del imperio babilónico.
Tras este surgió el imperio de los medos persas, griegos y romanos llegando incluso hasta las naciones de la Europa antigua, medieval y moderna en la que las potencias occidentales han continuado esta práctica y que hoy en día se les denomina como "sanciones económicas". El botín de guerra que las tribus de Israel obtuvieron tras derrotar los pueblos que habitaban la región de Canaán tras finalizar los asentamientos de todas las tribus de Israel y en la que participaron las tribus de Rubén, de Gad y la media tribu de Manasés, que se asentaron al este de la tierra da Canaán a orillas del río Jordán.
Josué el líder militar que acaudilló a estas tribus en contra de estas tierras pronunció un discurso tras concluida la victoria y en el cual está contenido en el libro de Josué por lo que a continuación está descrito de la forma siguiente:

Josué 22:1 al 4

Entonces Josué llamó a los
rubenitas, a los gaditas, y
a la media tribu de Manasés,
y les dijo: Vosotros habéis
guardado todo lo que Moisés sier-
vo de Jehová os mandó, y habéis
obedecido a mi voz en todo lo que
os he mandado.
No habéis dejado a vuestros
hermanos en este largo tiempo
hasta el día de hoy, sino que os
habéis cuidado de guardar los
mandamientos de Jehová vuestro
Dios.
Ahora, pues, que Jehová
vuestro Dios ha dado reposo a
vuestros hermanos, como lo ha-
bía prometido, volved, regresad a
vuestras tiendas, a la tierra de
vuestras posesiones, que Moisés
siervo de Jehová os dio al otro
lado del Jordán.

Tras el regreso de las tribus de Rubén, Gad y la media tribu de Manasés a sus posesiones y tras la obediencia al mandato de Moisés y Josué, estos habitaron en las ciudades de los cananeos que el pueblo de Israel les habían arrebatado y por consiguiente habiendo concluido con éxito su misión regresaron a la presencia de Josué como símbolo de obediencia de su comandante en jefe y de la cual le dijo de la manera siguiente:
Josué 22:8 al 9
Y les habló diciendo: volved a
vuestras tiendas con grandes ri-
quizás, con mucho ganado, con
plata, con oro, y bronce, y mu-
chos vestidos; compartid con
hermanos vuestros el botín de
vuestros enemigos.
Así los hijos de Rubén y los
hijos de Gad y la media tribu de
Manasés, se volvieron, separán-
dose de los hijos de Israel, desde
Silo, que está en la tierra de Ca-
naan, para ir a la tierra de Galaad,
a la tierra de sus posesiones, de la
cual se habían posesionado con-
forme al mandato de Jehová por
conducto de Moisés.

  En términos geográfico e histórico la tribu de Rubén, la tribu de Gad y la tribu de Manases tiene su identidad determinada de acuerdo al orden que son descritas corresponden a Rubén es Dinamarca.
Gad corresponde a la nación de Bélgica y aunque en términos numéricos en el pasaje bíblico la refiere como la media tribu.- Significa que esta tribu estaba divida en dos porque el rio Jordán atravesaba su territorio por la mitad.
Sin embargo la identidad de esta tribu corresponde a la actual nación de Estados Unidos estas tres tribus o naciones dos en Europa y una en Norteamérica actualmente forman parte de la OTAN en nuestros días.
  Ramón Rivera….


No hay comentarios:

Publicar un comentario